¿Qué son el Equol y el s-Equol?
El Equol es un metabolita de la Daidzeína, una isoflavona glicosídica presente en la soja.
Para que podamos beneficiarnos de los efectos (que veremos ahora) del Equol, necesitamos formar parte del 25% al 50% de las personas que poseen en su intestino las bacterias necesarias para su producción. Diferenciamos entre Equol-Producers o no.
El motivo es que el Equol NO es una molécula de origen vegetal, sino que se forma a partir de la soja pero solo tras su digestión y biotransformación en el colon por parte de nuestra flora bacteriana.
El Equol es un poderoso inhibidor del Dht pero, como veremos más adelante, de una manera muchísimo más interesante con respecto a los anti Dht conocidos hasta el momento, tanto naturales como farmacológicos.
A modo de resumen, el Equol puede ser útil en las siguientes circunstancias:
- Síndrome Pre-menopáusico y Menopáusico, luchando contra la reducción de los estrógenos y mejorando síntomas como la excesiva sudoración, los cambios de humor o los sofocos típicos de esas situaciones. Es interesante ver como esta sintomatología mejora tanto en los llamados Equol-Producers como en los que no lo son y solo se benefician de la suplementación externa
- Evita la pérdida de tejido óseo
- Mejora la prevención en el Cáncer de Próstata y en la Alopecia Androgenética
- En su forma s-Equol, se une preferiblemente al receptor Beta de los Estrógenos
¿Cómo funcionan el Equol y el s-Equol?
El Equol, a diferencia de Finasterida (que como sabemos inhibe la 5 alfa reductasa, que no pudiendo ligarse a la T libre no dará lugar a la producción de Dht), no disminuye la cantidad total de Dht en sangre (no nos olvidemos que la producción de Dht hasta los 21 años aproximadamente es importante para el desarrollo de los genitales masculinos, entre otras cosas, y a partir de ahí es importante para mantener el delicado equilibrio Testosterona – Estrógenos), si no que actúa en contra del receptor del dht en los folículos y en la próstata, o sea es un antagonista receptorial.
Esto suponer un cambio terapéutico (tanto para la terapia monosustancia como para la mixta) interesantísimo, porque no desencadena ningún tipo de efecto secundario conocido.
Según los estudios, el Equol actuaba específicamente contra el receptor del Dht, pero no contra T o E (Testosterona o Estrógenos), mostrando una afinidad clara en el caso de E comparable a la del Estradiol.
Interesante ver como el Equol es 4 veces más potente que su precursor, la Daidzeína, cosa importante ya que la Daidzeína es una isoflavona contenida en algún producto comercial (como por ejemplo el famoso Revita Comprimidos).
Equols vs. Finasterida
Esta comparativa es muy interesante y hemos decidido dedicarle tiempo, ya que nos permite dos cosas:
- En primer lugar, nos permite profundizar sobre porque el Equol, a diferencia de Finasterida, no genera prácticamente efectos secundarios
- En segundo lugar, nos da la oportunidad de recomendar su uso en una terapia mixta, ya que, como veremos, aumenta el efecto de los inhibidores de producción de dht por unión con la 5AR (Finasterida, Dutasterida, Saw Palmetto, Raíz de Oritga…)
Como veíamos, en los últimos años las farmacéuticas y las grandes casas cosméticas de todo el mundo han desarrollado fármacos y sustancias anti Dht, que es un reconocido andrógeno claramente a la raíz del problema.
Desafortunadamente, éste tipo de productos conlleva los efectos secundarios que todos conocemos, y aunque sea un % muy pequeño, no deja de ser molesto.
Los efectos secundarios espacian entre los problemas ligados a la esfera sexual (erecciones menos potentes, menos volumen de eyaculado, esperma más líquido…) como alguno asociado a problemas de carácter psicológico (no nos olvidemos que la Testosterona es fundamental para el estado de ánimo) o cognitivo (el llamado Brain Fog). De todos modos, en los pocos casos donde estos efectos existieran, tenemos en el mercado una serie de productos que ayudan a suavizarlos (Ver Productos Anti Efectos Secundarios).
El fármaco por excelencia que representa este enfoque es Finasterida. Como decíamos al principio, nos pareció interesante comparar Equol con Finasterida y ver cuando y como es conveniente usar una, otra o las dos.
- Finasterida es un inhibidor de la 5 Alfa Reductasa, lo cual conlleva una bajada de hasta el 70% de la producción de Dht por parte del cuerpo, mientras que el Equol es un inhibidor del receptor del Dht en los folículos
- Finasterida elimina por tanto hasta el 70% del total del Dht circulante, mientras que el Equol no elimina en absoluto esta sustancia
- Gracias a esto, el Equol no tiene prácticamente efectos secundarios ligados a la esfera sexual, mientras que Finasterida puede dar lugar a un pequeño % de efectos adversos en varones predispuestos al aumento de los estrógenos libres por encima de lo normal por acción de la Aromatasa
- El Equol puede ser utilizado por aquellas personas que hayan probado Finasterida y hayan tenido efectos secundarios y la hayan dejado de tomar o simplemente no quieran acercarse al fármaco, por aquellas personas que sigan tomando Finasterida para potenciar aún más su efecto (para evitar que el 30% de Dht que sigue circulando pueda ligarse a los receptores en los folículos) o por aquellas personas que estén realizando cualquier tipo de terapia sea natural (Saw Palmetto, Aceite de Semillas de Calabaza…) o del tipo que sea, ya que no tiene problemas de interacción.
¿Cómo usar el Equol y el s-Equol?
El Equol se encuentra en distintos productos, muchos de ellos para reducir los efectos de la menopausia, y su administración será oral, según las indicaciones de cada fabricante.
Se está experimentando su uso tópico, y existen productos que ya incluyen el Equol de algún u otro modo, sobretodo como su precursor la Daidzeína o en su forma completa (Trinov Capelli, por ejemplo).
A medida que vayan saliendo más productos, como siempre, los añadiremos a la home para que podáis conocerlos y adquirirlos.
¿Es seguro utilizar Equol y s-Equol?
El Equol es seguro de utilizar, si bien puede conllevar un ligero aumento teórico de los estrógenos, pero siempre recuperable una vez eliminada la sustancia. No obstante, según los estudios existentes, no parece un efecto muy común en los varones.
De cara a la compra de este compuesto tan interesante, esta vez lo vamos a hacer de una manera distinta, y os proponemos los 4 productos más conocidos, 3 de ellos sistémicos y 1 tópico.
- Zemiar: Integrador de la Avantgarde que nace para las mujeres en pre-menopausia, pero los ingredientes contenidos en el son realmente interesantes y su precio competitivo lo convierten en un integrador a tener en cuenta. Es un potente antioxidante, tiene vitaminas fundamentales para la salud y para el pelo (como la Vitamina D y la Vitamina K), incluye Resveratrol, Pasiflora, Quercetina, Calcio y Manganesa, además de Soja fermentada, de la cual sacamos el Equol. (Ver Producto)
- Equolibrium: Uno de los primeros integradores disponibles en el mercado a base de Equol. Es un integrador 100% Equol, siendo la cantidad contenida de 6mg por cápsula, a tomar 2 veces por día. Este es el más “purista” digamos, y pese a su precio relativamente elevado es el indicado para probar este tipo de enfoque. (Ver Producto)
- Revita Comprimidos: Los Laboratorios Ds (los mismos de Revita Champú, Spectral Dnc-n, Spectral Rs, Spectral F7 y un sinfín de productos muy válidos) lanzaron hace poco éste integrador, del cual os hemos preparado la descripción en un artículo dedicado. (Ver Producto)
- Trinov Capelli: El único tópico de esta sub-sección, al igual que para Revita Comprimidos tenéis la descripción completa en su artículo. (Ver Producto)