¿Qué es la Alopecia Femenina?

0
289
Tratamiento de la Alopecia Femenina
Alopecia Femenina - Fuente: Daily Express

¿QUÉ ES LA ALOPECIA FEMENINA?

¿Qué es la Alopecia Femenina? La Alopecia Femenina, a veces llamada Alopecia Androgénica Femenina o FAGA, es un tipo concreto de adelgazamiento capilar que sigue el “dibujo” definido por la Escala Ludwig, como ya vimos en su sección correspondiente de nuestra guía.

En esta sección, en cambio, veremos varias cosas, os explicaremos las causas, posibles tratamientos o soluciones cosméticas que tiene esta afección y aprenderemos a diferenciarla de otras condiciones típicas de la mujer (como el Efluvio Telógeno por embarazo).

Para empezar, la Alopecia Femenina golpea aproximadamente un 20% de las mujeres adultas, y se manifiesta de distintas formas, como veremos más adelante. Esto conlleva, además de la parte médica implicada, un trastorno psicológico evidente, ya que a nivel social para las mujeres es (nos guste o no), a día de hoy, más complejo gestionar una condición estética como una posible Alopecia Femenina. Las posibilidades terapéuticas de esta condición, al no ir siempre vinculada a factores androgénicos, son más variadas y con un menos impacto sobre la esfera de los efectos secundarios.

Como sabemos, tanto en el hombre como en la mujer, tenemos un aumento del DHT en detrimento de T libre por la su conversión a través de la 5AR tipo 1 y 2, pero tenemos algunas diferencias de expresión entre las dos formas de alopecia.

El hecho de que en las mujeres el adelgazamiento capilar no llegue prácticamente nunca a la totalidad del cuero cabelludo en su parte superior (como en cambio si pasa en los hombres) se debe a distintos factores:

  • Menos cantidad de 5AR en in situ.
  • Mayor cantidad de enzima Aromatasa.
  • Mayor conversión de T en Estradiol y Estrona.

Por otro lado, el esquema que siguen hombres y mujeres a la hora de expresar las dos formas de Alopecia es radicalmente distinto, como veíamos en su correspondiente sección y en los “patterns” más comunes. La mujer, normalmente, dibuja una Alopecia siguiendo el Esquema Ludwig, donde se mantiene la línea frontal y el adelgazamiento interesa la parte superior central del cuero cabelludo, no llegando casi nunca, como decíamos, a representar el 100% del total de los folículos interesados.

El hombre, por el contrario, sigue un dibujo en M, siendo las zonas más afectadas las entradas y la coronilla, para terminar juntándose en el centro del cuero cabelludo superior y, en muchos casos, dejar todo el área completamente calva.

escalas de calvicie ludwig
Escala Ludwig en las Alopecias Femeninas – Fuente Monografias.com

De cara a la posibilidad de presentar una alopecia femenina, cabe destacar que, al igual que pasa con la masculina, le hereditariedad de los genes se divide entre padre y madre (aunque hay muchas teorías sobre el hecho de que la Alopecia se hereda de la madre), y el hecho de que no existan familiares cercanos que la presenten, no descarta a una persona de poder padecerla.

Pese a ello, podemos afirmar que en la casi totalidad de las situaciones, la mujer necesita que la madre padezca Alopecia Femenina (y no tenga problemas capilares relacionados con TE o AA).

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA ALOPECIA FEMENINA

Si tuviéramos que resumir de manera esquemática las principales características de la FAGA, las enumeraríamos así:

  • Esquema centrífugo, siguiendo el modelo de Ludwig.
  • La Alopecia Femenina suela afectar también las llamadas zona no andrógeno-dependientes, como la nuca por ejemplo, que tradicionalmente en el hombre se suelen preservar.
  • No hay miniaturización perifolicular, sino perdida de grosor, y el pelo, por lo menos en los primeros años, conserva una profundidad normal.
  • Nunca llega a cubrir todo el área superior del cuero cabelludo, como en cambio si que pasa en la Alopecia Androgenetica Masculina.
  • Los inhibidores de la 5AR clásicos resultan menos eficaces en las mujeres (luego lo veremos en detalle y matizaremos cuestiones).

DIFERENCIA ENTRE EFLUVIO TELÓGENO FEMENINO CRÓNICO Y ALOPECIA FEMENINA

Antes de pasar a los siguientes artículos sobre las causas y los remedios para la Alopecia Androgénica Femenina, queremos hacer unas puntualizaciones sobre las diferencias entre el Efluvio Telógeno en la mujer y la Alopecia Androgénica Femenina. Esto se debe a que son dos condiciones (en realidad en el hombre pasa lo mismo, pero veremos que algunas de las causas son típicamente femeninas y por tanto pasa más veces entre las chicas) que se solapan especialmente en el género femenino, además de mantener un dibujo más parecido en las chicas que en los chicos, salvo por la afectación lateral.

Ambos sucesos conllevan una abundante y sobre todo constante perdida de pelo. Sin un correcto diagnóstico, estas dos patologías se pueden confundir con mas facilidad que en el genero masculino, como decíamos antes. En general, existen pocos datos en literatura sobre los efluvios, y todavía no está del todo claro si un efluvio en la mujer pueda representar el comienzo de una AF.

Un estudio de 2014 de la Universidad Estatal de Campiñas, Sao Paulo, puso en evidencia que efectivamente la AF tiene un menor número de pelos terminales en Anagen 6 y una mayor miniaturización muy superior al TECF. En los grupos analizados en el estudio, no se vieron diferencias significativas en la densidad de CD31 en los microvasos.

Con todo ello, podemos afirmar que las diferencias principales entre el TECF y la AF son prácticamente las mismas que en sus versiones masculinas, y un buen médico experto en problemas capilares, con unas simples analíticas y un buen examen visual, puede diferenciar entre las dos patologías.

Veamos ahora las posibles causas de AF y los tratamientos mas utilizados para luchar contra ella.

¿Te gustó el post?

¡Dale a las estrellitas para valorarnos!

Promedio de puntuación: / 5. Recuento de votos:

Si te sirvió el post...

Ayúdanos siguiéndonos en nuestras redes!

Sentimos que este post no te sirviera!

Ayúdanos a mejorar el post!

Cómo podríamos mejorarlo?

Dejar una respuesta

Por favor publica tu comentario
Por favor ingresa tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.