¿QUÉ ES LA MESOTERAPIA CON DUSTATERIDE?
Para hablar de Mesoterapia con Dutasteride, vamos a ver primero en que consiste la mesoterapia como técnica independiente del fármaco suministrado.
La mesoterapia es una técnica que nace “oficialmente” en 1952, a mano de Michel Pistor, un médico francés que vio la utilidad terapéutica resultante de la aplicación, utilizando las famosas “Pistolas de mesoterapia”, de vitaminas, aminoácidos, minerales y medicamentos en las primeras capas de la piel, permitiendo así a los compuestos quedarse más tiempo y penetrar lo suficiente para ser curativos.
En realidad, los primeros ejemplos de mesoterapia datan de 1793 y posiblemente de antes, ya que se cree que Hipócrates podía utilizar un sistema parecido ya en el 400 a.c..
Si consideramos las ventajas de las terapias tópicas frente a las sistémicas (sobre todo en aras de reducir los efectos secundarios asociados a la ingesta de por vida de un fármaco, sea el que sea), la semivida de las principales sustancias anti dht en el cuero cabelludo y la posibilidad de volver a la vida cotidiana de inmediato, vemos cómo esta terapia tiene todas las papeletas para convertirse en una valida alternativa a las terapias estándar, o un maravilloso complemento.
MESOTERAPIA CON DUTASTERIDE: EL ESTUDIO ESPAÑOL
Dutasteride, como sabemos y como os hemos explicado en su articulo correspondiente, es un fármaco utilizado off label, o sea con una finalidad distinta a la descrita en el prospecto, en todo el mundo para la lucha contra la Alopecia Androgénica.
Los doctores David Saceda-Corralo, el conocido Doctor Sergio Vañó-Galván (muy conocido a nivel nacional tanto por su labor como por sus publicaciones), la Doctora Ana Rita Rodrigues Barata y el Doctor Pedro Jaén, realizaron un estudio pionero sobre 6 pacientes, 5 hombres y 1 mujer, para ver los posibles efectos de Dutasteride aplicada en local, sirviéndose de la mesoterapia como herramienta, en aplicaciones espaciadas, teniendo en cuenta la semi vida del fármaco en el cuero cabelludo de varias semanas.
Éste era precisamente uno de los principales objetivos del estudio, o sea demostrar la posibilidad de realizar sesiones muy espaciadas entre sí, ya que la combinación Dutasteride con Mesoterapia ya se había utilizado en el pasado, pero la frecuencia de las aplicaciones y el coste asociado eran motivo de interrupción de la terapia.
Los resultados se analizaron a los 9 meses después de la primera inyección por otros dermatólogos, quienes evaluaron la progresión en 3 grados:
-1: Empeoramiento
0: Ninguna mejoría
1: Mejoría
Para evaluar y cuantificar la seguridad del tratamiento, se han tenido en cuenta los efectos adversos como parámetro de elección de tratamiento, ya que suele ser uno de los principales escollos a la hora de elegir la terapia farmacológica en la mayoría de los pacientes, pese a que las estadísticas van en una dirección clara de fiabilidad ampliamente contrastada.
Los resultados fueron claros: los 6 pacientes mostraron una mejoría evidente de su estado capilar (Puntuación: 1) tras tricograma sin que hubiera ningún efecto secundario durante el follow up. Los valores hormonales en las pruebas de laboratorio resultaron idénticos, comparados con los valores previos al estudio. El motivo principal es el tamaño de Dutasteride como molécula, que al ser mas grande que Finasteride, no consigue entrar en el torrente sanguíneo y dejando inalterados los valores hormonales.
MESOTERAPIA CON DUTASTERIDE: EL PROCEDIMIENTO
El procedimiento es parecido a lo que vimos en el artículo sobre el PRP. Fundamentalmente, se trata de microinyecciones subcutáneas de Dutasteride.
El procedimiento se realiza previa anestesia troncular del cuero cabelludo, por lo que es una técnica prácticamente indolora. Se realizan varias en varias zonas del cuero cabelludo, y el paciente puede hacer vida normal prácticamente nada mas salir de la consulta.
Como pasa con el PRP, es aconsejable evitar el champú en las 24 horas posteriores al tratamiento.
CONCLUSIONES
Teniendo en cuenta el perfil de seguridad, la eficacia, la posibilidad de espaciar las sesiones hasta varios meses entre ellas, la compatibilidad del tratamiento con otros tópicos y orales, podemos concluir que la Mesoterapia con Dutasteride es una técnica altamente recomendable para todos los casos de Alopecia Androgénica contrastada, en cualquiera de los estadios de avance.