Espironolactona

0
4372
Espironolactona
Imagen - Laboratorio Chile

¿Que es la Espironolactona y para qué sirve?

La Espironolactona es un compuesto esteroideo sintético antagonista de la Aldosterona y de la Progesterona.

Su utilización clínica ha dejado clara su actividad antiandrogenica y feminizante,  parecida a la actividad de la Ciproterona y de la Ciproterona Acetato, convirtiendo a la Espironolactona en un poderoso antiandrogenico receptorial.

¿Como funciona la Espironolactona?

La Espironolactona NO PUEDE usarse por vía sistémica en los hombres, ya que ha demostrado una reducción de la testosterona libre en sangre de hasta el 50%, a través de una acción central no del todo conocida a día de hoy. Los efectos secundarios por la vía sistémica fueron una dolorosa ginecomastia, amenorrea, reducción de la libido, impotencia, etc etc…

En cambio, teniendo en cuenta su actividad en los receptores, se puede usar en terapia mixta por vía tópica en concentraciones variables de entre el 0,5% y el 5%, siendo lo normal una dosis de entre el 1% y el 2% , para impedir in situ que el DHT se una a su receptor.

Tiene una acción complementaria a la Finasterida (o Dutasterida), ya que esta ultima reduce la conversión de la testosterona en DHT, pero no impide que el DHT que queda libre se pueda unir a su receptor.

Otra ventaja del uso de la Espironolactona es la reducción de la seborrea, ya que al androstanodiol, hormona de la cual la Espironolactona es antagonista competitivo, parece ser el mayor responsable de esta afección.

Modo de empleo

Al igual que la mayoría de fármacos de esta sección, y salvo casos puntuales, la Espironolactona se podrá conseguir con receta médica y se podrá añadir a una loción preparada en una farmacia con sección de formulas magistrales, siempre por petición del dermatólogo y siempre efectuando un seguimiento posterior de la evolución de la situación.

Una loción galénica compuesta por Minoxidil 5% y Espironolactona 2% parece especialmente indicada para tratar ciertas zonas del frontal de la cabeza, una de las mas difíciles de curar.

Si bien ha demostrado no tener efectos secundarios (como os dijimos antes, siempre y cuando usada por vía tópica), algunas personas comentan haber sufrido alguna irritación cutánea, siempre reversible, y si tuviéramos que comentar algún inconveniente éste sería la presencia de un olor especialmente desagradable, debido a hidrolisis del grupo tioacético, que se expresa por la humedad ambiental.

No obstante, este efecto secundario se puede suavizar a través del mentol que suele usar en los preparados galénicos cuyo principio activo principal sea la Espironolactona. Otra opción para eliminar el olor es sustituir la Espironolactona por el Canrenoato Potásico, siendo esta última molécula inodora, pero mas complicada de conseguir y ciertamente mas cara.

Si queréis adquirir una loción comercial a base de Espironolactona, podéis ir a hairlosstalk y comprar online Spiro5 Cream, que suele tener criticas muy positivas.

¿Te gustó el post?

¡Dale a las estrellitas para valorarnos!

Promedio de puntuación: / 5. Recuento de votos:

Si te sirvió el post...

Ayúdanos siguiéndonos en nuestras redes!

Sentimos que este post no te sirviera!

Ayúdanos a mejorar el post!

Cómo podríamos mejorarlo?

Dejar una respuesta

Por favor publica tu comentario
Por favor ingresa tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.