¿Qué es el Enfoque Farmacológico Experimental?

0
453
¿Qué es el Enfoque Farmacológico Experimental?
Enfoque Farmacológico Experimental - Fuente: Cofa

Por qué tratar el enfoque Farmacológico Experimental:

Para empezar, veamos rápidamente el porqué de este enfoque farmacológico experimental, que se coloca entre los fármacos y las novedades. Lo que vamos a ver en los siguientes artículos habla de algo que ya existe en el mercado, que ya es “recetable”, pero el dermatólogo o el médico de cabecera tiene que tener los suficientes conocimientos como para decidir usarlo “off label”, o sea fuera de ficha técnica, reconvirtiendo un fármaco que nace para una afección distinta a un uso “personalizado”.

En este apartado podríamos incluir también Dutasterida, pero al estar usándose ya en ciertos países (como por ejemplo Japón) para la cura de la HPB e incluso para la calvicie (aunque todavía no hay consenso en la dosis recomendada) he decidido dejarlo en el apartado de fármacos sistémicos.

En otros casos, como Finasterida Tópica, el fármaco es una variante externa de la versión sistémica, pero en realidad no es off label, es más bien una modificación para intentar maximizar los beneficios, reduciendo los posibles efectos secundarios.

Y por último, veremos una sección muy interesante (aunque no siempre aconsejable y, en algunos casos, no siempre legal) que hemos decidido incluir en esta sección: los compuestos en polvo derivados de los nuevos fármacos experimentales: Setipiprant (o Fevipiprant), Bimatoprost (o Latanoprost), Equol y s-Equol, 17A-Propionato de Cortexolona, Dimethylcurcumin, PGE1, OC000459, TM30089 y sobretodo un viejo conocido de los mas experimentados, el famoso Ru 58841, que a los buenos respondedores es capaz por si solo de volver a regalar el pelaje de un adolescente, y mas puede hacer si utilizado simultáneamente a otros tratamientos tópicos y sistémicos.

Resumiendo, y como siempre hacemos, hablaremos de esto:

Como pasa con los fármacos ya aprobados, será vuestro médico quien se encargue de estudiar vuestra situación concreta y os aconsejará para encarrilar la terapia a medida que vayáis necesitándolo.

¿Te gustó el post?

¡Dale a las estrellitas para valorarnos!

Promedio de puntuación: / 5. Recuento de votos:

Si te sirvió el post...

Ayúdanos siguiéndonos en nuestras redes!

Sentimos que este post no te sirviera!

Ayúdanos a mejorar el post!

Cómo podríamos mejorarlo?

Dejar una respuesta

Por favor publica tu comentario
Por favor ingresa tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.