Tratamiento Alopecia Androgenética

0
770
Tratamiento Alopecia Androgenética
Imagen: Groupon

El Tratamiento de la Alopecia Androgenética:

Este artículo pretende sentar las bases para el correcto tratamiento Alopecia Androgenética. Os recuerdo una vez más que no somos médicos, y que lo primero que tenéis que hacer en caso de notar cualquier cambio en la salud de vuestro cabello y cuero cabelludo es acudir a un dermatólogo experto en problemas del pelo (el llamado, erróneamente, tricólogo).

Antes de empezar con el tratamiento para la Alopecia Androgenética:

Lo primero que vamos a deciros es que a día de hoy hay dos buenas noticias:

  1. Casi en todos los casos, hay solución para esta enfermedad. Los que lleváis tiempo luchando contra ella, estaréis pensando que eso es mentira (y en parte tenéis razón, pero dejarme matizar mi afirmación). Si bien es verdad que no siempre es posible, con las técnicas actuales, revertir el proceso de miniaturización, también es cierto que existen soluciones para enmascarar o incluso solucionar el problema a nivel estético (trasplantes, prótesis…mas adelante los veremos) para siempre.
  2. Para todos aquellos que ya han recurrido a la terapia estándar (Finasterida + Minoxidil) durante años y ya no os surte efecto, o simplemente no queréis empezar ese camino, que sepáis que se están moviendo muchos recursos para terminar con este problema, y existe una sección que he creado aposta y que intentaré mantener al día de Noticias y Novedades, donde podréis ver todo lo que se cuece a nivel mundial (o eso intentaré).

No obstante, hay muchísimas personas que todavía pueden luchar contra la caída del cabello con las soluciones actuales. A todos vosotros os vamos a pedir 3 cosas:

  1. Que os hagáis fotos periódicas: las fotos aportan objetividad, y nos dicen si la terapia está funcionando o no. Todos podemos tener un día triste y vernos peor, o un día alegre y vernos mejor de lo que estamos en realidad, así que buscad una foto “estándar” y mantened las mismas condiciones de luz (lo ideal es con el flash puesto).
  2. Id añadiendo elementos a la terapia poco a poco. Este consejo solo vale para aquellos que empiezan muy pronto o con calvicies no muy agresivas (leed artículos anteriores), mientras el consejo del dermatólogo en caso de acudir a consulta ya en una fase tardía (Norwood 3/4 para arriba) será el de echar toda la carne al asador.
  3. Paciencia: las terapias tardan en dar sus frutos. Hay que sincronizar las fases anágenas y telógenas, tiene que entrar en reposo el folículo, crecer, volver a caer para dejar sitio a uno mas pigmentado… siempre se dice que para darnos cuenta de si una terapia está surtiendo efecto o no hay que esperar mínimo 6 meses, y aproximadamente es cierto.

¿Te gustó el post?

¡Dale a las estrellitas para valorarnos!

Promedio de puntuación: / 5. Recuento de votos:

Si te sirvió el post...

Ayúdanos siguiéndonos en nuestras redes!

Sentimos que este post no te sirviera!

Ayúdanos a mejorar el post!

Cómo podríamos mejorarlo?

Dejar una respuesta

Por favor publica tu comentario
Por favor ingresa tu nombre

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.